Hidrosalpinx. Qué es, causas, síntomas y tratamiento

La hidrosalpinx es una alteración que puede afectar una o ambas trompas de Falopio y provocar infertilidad en la mujer. Aunque esta afección suele ser asintomática, es posible diagnosticarla a través de pruebas médicas específicas y recetar un tratamiento adecuado.
¿Qué es la hidrosalpinx?
La hidrosalpinx es una enfermedad en la que las trompas de Falopio se obstruyen por adherencias y se acumula líquido en ellas.
Estas obstrucciones impiden el paso del óvulo al útero y del espermatozoide al óvulo para su fecundación lo que dificulta el embarazo.
Además de las adherencias como miomas, las trompas de Falopio pueden obstruirse por lesiones provocadas en enfermedades previas, cirugías, embarazos ectópicos o algún otro factor que haya afectado fisiológicamente el área.
Existen dos tipos de hidrosalpinx:
- Unilateral: afecta una de las dos trompas de Falopio.
- Bilateral: afecta ambas trompas.

Síntomas de la hidrosalpinx
Las enfermedades pélvicas inflamatorias se caracterizan por ser asintomáticas y la hidrosalpinx es una de ellas. Sin embargo, existen casos en que la paciente puede mostrar dolor abdominal, que se intensifica durante la menstruación, y presentar flujo vaginal abundante.
Por otro lado, en casos graves de hidrosalpinx, sí se presentan síntomas claros como fiebre, dolor en el vientre muy agudo y secreción vaginal maloliente.
El embarazo ectópico puede indicar que existe una alteración en las trompas de Falopio.
Es común que muchas mujeres no sepan que tienen esta enfermedad hasta que acuden con un especialista por otro padecimiento o problema y se detecta en los estudios.
Causas de la hidrosalpinx
Aunque la hidrosalpinx es comúnmente causada por enfermedades de transmisión sexual como la clamidia y la gonorrea, existen otros motivos que pueden provocarlo como:
- Enfermedades pélvicas inflamatorias previas
- Miomas en las trompas de Falopio
- Embarazos ectópicos
- Endometriosis
Además de las causas anteriores, esta afección puede ser consecuencia del tejido cicatricial derivado de una cirugía previa en el aparato reproductor femenino por miomas tubáricos o endometriosis.
¿Cómo se diagnostica la hidrosalpinx?
Para su diagnóstico, la paciente debe acudir con el médico especialista para una exploración física. Posteriormente, el ginecólogo puede requerir algunas de las siguientes pruebas para diagnosticar la hidrosalpinx:
Laparoscopía. Se trata de una cirugía menor para la exploración pélvica en la mujer. Se realiza una pequeña incisión abdominal y se introduce una cámara conectada a un tubo delgado. La finalidad de este procedimiento es obtener imágenes internas sin ocasionar lesiones a la paciente valorando la superficie de las trompas.
Histerosalpingografía. Es un examen médico donde se estudian las trompas de Falopio y el útero de la mujer para detectar anormalidades como miomas o adherencias. Esta prueba ayuda a detectar qué está causando la hidrosalpinx.
Ecografía. Es un procedimiento diagnóstico que permite detectar si existe líquido en las trompas a partir de la inflamación que se muestre en la computadora. Primero, la paciente se recuesta y se aplica un gel conductor. Después, se pasa el transductor sobre el abdomen mostrando una imagen en la pantalla de su interior.
Tratamiento para la hidrosalpinx
Para brindar el tratamiento adecuado para la hidrosalpinx, el médico especialista debe tener en cuenta dos factores: su causa y si la paciente desea lograr un embarazo.
Si la paciente desarrolló hidrosalpinx a partir de alguna enfermedad de transmisión sexual o una infección, el médico le puede recomendar un tratamiento a base de antibióticos para evitar que siga extendiéndose en el aparato reproductor.
Si la causa fue la transmisión de clamidia o gonorrea, la ingesta de medicamentos también estará indicada para su pareja a fin de prevenir un nuevo contagio.
Otra de las opciones más recomendables es la cirugía laparoscópica, que puede llevarse a cabo a través de dos técnicas principalmente:
- Oclusión tubárica. Como su nombre lo indica, se realiza un bloqueo en la trompa para evitar el paso del líquido acumulado.
- Salpingectomía. Se procede a la extirpación de las trompas afectadas.
En todos los casos debe considerarse la extirpación de una o ambas trompas para evitar que el líquido acumulado en ellas llegue al útero y complique la salud de la mujer.
¿La hidrosalpinx es una causa de infertilidad?
Cuando las trompas de Falopio presentan alguna afección o anomalía, se dice que es un caso de infertilidad por factor tubárico. Entre las enfermedades que se destacan están la salpingitis, la hidrosalpinx o las adherencias en las trompas de Falopio.
La hidrosalpinx afecta directamente las trompas de Falopio impidiendo el paso del espermatozoide al óvulo y por consiguiente, su fecundación. Existen donde la afección solo se encuentra en un conducto tubárico y es posible el embarazo pero la tasa de éxito se reduce.
El daño a este pequeño y delicado conducto puede inhibir la concepción y el embarazo. Cuando esta enfermedad afecta ambas trompas de Falopio, el daño puede ser severo y el embarazo suele ser logrado únicamente a través de tratamientos de reproducción asistida.
¿Cómo puedes quedar embarazada con hidrosalpinx?
Las técnicas de reproducción asistida son ideales cuando la paciente presenta hidrosalpinx bilateral o cuando desea incrementar la tasa de éxito en caso de hidrosalpinx unilateral. Entre las técnicas más recomendadas están la inseminación artificial y la fertilización in vitro.
La inseminación artificial se recomienda cuando solo un conducto tubárico se encuentra afectado. Consiste en introducir el semen en el útero de la mujer mediante un procedimiento controlado y sencillo, en este caso, la paciente estará sujeta a un un monitoreo continuo de su ciclo de ovulación para poder realizar el procedimiento en el momento adecuado.
Por otro lado, cuando ambas trompas de Falopio fueron afectadas, es necesario realizar la FIV (fertilización in vitro). Mediante esta técnica, el óvulo es fecundado fuera de la cavidad uterina en un ambiente controlado de laboratorio y se implanta en el útero, evitando que las áreas afectadas se vean involucradas en el proceso.
La hidrosalpinx es una de las enfermedades en el aparato reproductor femenino más comunes pero puede ocasionar consecuencias graves como la extirpación de las trompas si no es tratada a tiempo.
Asistir con tu médico especialista periódicamente, te ayudará a diagnosticar de manera temprana cualquier enfermedad que pueda afectar tu sistema reproductor, aún cuando no estés en busca de un embarazo.


17 comments
Lezly Daniela Méndez Rodríguez
16 agosto, 2020 at 3:24 pm
Tengo hidsojalpinx y estoy desesperada por qué en el seguro no están atendiendo ye urge tomar tratamiento o no se que aser
Claudio Badillo
24 agosto, 2020 at 10:36 am
Hola Lezly. Puedes comunicarte al 55 55 64 02 21 o dejarnos tus datos para contactarnos contigo. Para nosotros será un placer ayudarte. 🙂
Vanina
28 agosto, 2020 at 1:14 pm
Hola tengo hidrosalpinx solo del lado derecho quiero saber si me afecta durante el tiempo que lo tenga? Estoy con dolores bastantes frecuentes. Ayuda Porfavor
Claudio Badillo
29 agosto, 2020 at 1:29 pm
Hola Vanina. Es importante que visites a tu ginecólogo pues el podrá orientarte en la mejor alternativa. Para nosotros será un placer ayudarte. Puedes comunicarte al 55 55 64 02 21. 🙂
Blanca Lara
9 noviembre, 2020 at 8:13 am
Hola me diagnosticaron hidrosalpinx del lado izquierdo, después de 7 días internada con antibióticos me dan de alta, tenía dolor muy intenso, ya no lo tengo, mi pregunta es si no necesito cirugía y solo con ese tratamiento ya me curé
Claudio Badillo
9 noviembre, 2020 at 3:17 pm
Hola Blanca, buen día, para brindarte un diagnóstico y el precio del tratamiento es necesario que asistas a una consulta de valoración. Nosotros con gusto te atenderemos. Puedes agendar tu cita llamando al 55 55 64 02 21 o si gustas, puedes proporcionarnos un número telefónico y en breve nos comunicaremos para brindarte información. 😉
Estela
26 noviembre, 2020 at 11:43 pm
Tengo una trompa obstruida que salió en una histerosalpingografia, posible hidrosalpinx en el lado izquierdo eso fue diagnosticados hace años y la otra trompa sale normal, es necesario cortar ambos conductos para que el líquido no afecte un embrión colocado por un vitro??
Claudio Badillo
27 noviembre, 2020 at 5:51 pm
Hola Estela, buen día, para brindarte un diagnóstico y el precio del tratamiento es necesario que asistas a una consulta de valoración. Nosotros con gusto te atenderemos. Contamos con sucursales en Ciudad de México en la Col. Roma Sur, también damos consultas eventuales en Metepec estado de México y en Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Puedes agendar tu cita llamando al 55 55 64 02 21 o si gustas, puedes proporcionarnos un número telefónico y en breve nos comunicaremos para brindarte información. 😉
Yenny
10 diciembre, 2020 at 8:53 am
Hola tengo idrosalpig tengo mucho dolor ayuden me
Claudio Badillo
10 diciembre, 2020 at 2:00 pm
Hola Yenny, te recomendamos acercarte con un ginecólogo para una revisión más completa acerca de tus estudios y análisis. Para nosotros será un placer poder ayudarte. Puedes agendar tu cita llamando al 55 55 64 02 21 o si gustas puedes dejarnos tu número telefónico y con gusto te contactaremos. 🙂
Carolina Triana
6 abril, 2022 at 3:31 pm
Ho ame I teres aria mucho un tratamiento pues me extirparon la trompa derecha y me hicieron cirugía pero me duele que pide estrategias pasando y pues me hicieron una hidrosalpinx
Claudio Badillo
6 abril, 2022 at 5:18 pm
Hola, será un placer poder ayudarte. Para agendar una consulta puedes comunicarte a los siguientes números en horarios de lunes a viernes de 10 am a 6pm:
Suc. CDMX: 55 55 64 02 21
Suc. Tuxtla Gutiérrez: (961) 421 4076 – vía WhatsApp: (961) 1 85 14 24.
O si gustas puedes compartirnos tu número telefónico y con gusto nos contactaremos. 🙂
Isabel Centeno
10 agosto, 2021 at 6:33 pm
Hola tengo Hidrosalpinx moderado bilateral y quiero saber si esa enfermedad tiene cura
Paola
10 julio, 2022 at 6:01 pm
Hola buenas tardes, me encantaría un cita con ustedes. Tengo hidrosalpinx desde hace tiempo,
Quisiera tener un bebé. Pero ya me asusta de todo lo que pase en los demás embarazos que eh perdido.
Claudio Badillo
11 julio, 2022 at 2:34 pm
Con gusto te podemos ayudar Paola, para agendar una consulta puedes comunicarte a los siguientes números en horarios de lunes a viernes de 10 am a 6pm:
Suc. CDMX: 55 55 64 02 21
Suc. Tuxtla Gutiérrez WhatsApp: (961) 1 85 14 24.
O si gustas puedes compartirnos tu número telefónico y con gusto nos contactaremos. 🙂
Angie Duarte
8 noviembre, 2022 at 9:08 pm
Hola soy de chile yo también tengo esa enfermedad me quitaron una trompa y me queda una y tengo eso y el doctor quiere hacerme una cirugía para salvar esa trompa se puede hacer ósea destapar
Claudio Badillo
16 noviembre, 2022 at 5:48 pm
Hola Angie, para tu caso en específico lo mejor es asistir a una consulta de valoración pues la tasa de éxito dependerá de otros factores.
Nosotros nos ubicamos en México. 🙂
Te comparto nuestro contacto:
📞 Tuxtla Gtz. 96 11 85 14 24 ó 961 4 21 40 76
📞 CDMX: 555 564 02 21
Comments are closed.