por-que-donar-ovulos-mini.png

Portada de artículo con animación de una mujer pensando en donar óvulos

Donar óvulos puede traer beneficios para tu salud física y mental. Aunque no es una decisión que se deba tomar a la ligera, al realizar una donación de óvulos puedes conocer más sobre tu cuerpo y ayudar a otras personas a cumplir su sueño de ser padres.

Actualmente hay muchas parejas en busca de tener un hijo, sin embargo, por cuestiones de salud o edad, les resulta imposible concebir un embarazo y tú puedes brindarles esa oportunidad.

cual-es-el-procedimiento-para-la-donacion-de-ovulos-miniatura.png

Portada de artículo con animación de dos mujeres y un útero

El procedimiento de la donación de óvulos consta de 4 pasos muy sencillos para las donantes: evaluación del estado de salud física y emocional, sincronización del ciclo ovulatorio con la receptora, estimulación ovárica y extracción de los óvulos maduros.

En cuanto al proceso que siguen las receptoras puede ser más extenso ya que previamente se requiere identificar el problema de fertilidad y si la mujer es buena candidata para recibir una ovodonación. Luego, se prepara el endometrio, se monitorea su evolución y se implantan los embriones.

requisitos-para-donar-ovulos-mini.png

Imagen con animación de manos sosteniendo un óvulo como portada de artículo: ¿Cuáles son los requisitos para donar óvulos?

Para donar óvulos necesitas cumplir con los requisitos básicos como ser una mujer sana entre los 18 y 26 años, con buen historial médico y consentir legalmente que llevarás a cabo el tratamiento.

Cumplir con los requisitos necesarios de manera estricta es importante para no poner en riesgo los tratamientos de fertilidad asistida y evitar que se comprometa el embarazo. Por eso, las instituciones encargadas de gestionar este proceso cuidarán las condiciones óptimas para que la donación de óvulos sea segura para ambas partes.