menu trigger  menu trigger
  • Inicio
  • Reproducción asistida
    • Tratamientos
    • Inseminación artificial
    • Fertilización in vitro o FIV
    • Coito programado
    • Inducción de la ovulación
    • Método ROPA
  • Dudas
  • Blog
    • Infertilidad Femenina
    • Infertilidad Masculina
    • Técnicas y métodos de reproducción asistida
    • Embarazo de alto riesgo
  • Contacto
aneuploidia-que-es-causas-e-impacto-miniatura.png

Infertilidad Femenina

Aneuploidía: qué es, causas e impacto en el embarazo

4

 

Portada de artículo aneuploidía, qué es, causas e impacto en el embarazo

La aneuploidía es la alteración en el número normal de cromosomas en las células. Se diagnostica cuando existe una cantidad menor o mayor a 46 cromosomas.

miniatura-amenaza-de-aborto.png

Infertilidad Femenina

Amenaza de aborto: qué es, causas y cuidados

22

Dibujo mujer embarazada revisando su vientre con estetoscopio para evitar amenaza de aborto

La amenaza de aborto es el conjunto de síntomas que indican un factor de riesgo de aborto espontáneo.

miniatura-que-es-la-trombofilia.png

Infertilidad Femenina

Trombofilia: qué es, síntomas y cómo afecta el embarazo

trombofilia que es

 

La trombofilia es un trastorno caracterizado por la formación anormal de coágulos en la sangre.

descatada-sindrome-de-cushing.png

Infertilidad Femenina

Síndrome de cushing: qué es, síntomas y tratamiento

8

Portada de artículo Síndrome de cushing
El síndrome de Cushing es una condición que resulta de la concentración excesiva de cortisol en el cuerpo, bien sea por algún desajuste interno o por la ingestión de medicamentos altos en esta hormona.

hormona-foliculoestimulante-mini.png

Infertilidad Femenina

Hormona foliculoestimulante o FSH: qué es y cuál es su función

1

Portada de artículo Hormona Foliculoestimulante o FSH

La hormona foliculoestimulante, también denominada FSH, es una hormona producida por la hipófisis que se encarga de controlar las gónadas en ambos sexos para el desarrollo de las funciones reproductivas.

sangrado-de-implantacion-mini.png

Infertilidad Femenina

Sangrado de implantación: qué es, síntomas y cuánto dura

31

Portada de artículo Sangrado de implantación: qué es, síntomas y cuánto dura
El sangrado de implantación es una leve emisión de sangre que experimentan algunas mujeres pocos días después de la concepción.

hormona-luteinizante-portada-mini.png

Infertilidad Femenina

Hormona luteinizante: qué es, cuál es su función

Portada de artículo Hormona luteinizante: la hormona del desarrollo sexual
La hormona luteinizante, es una sustancia química producida por la glándula pituitaria que, en las mujeres, ayuda a que los folículos de los ovarios liberen sus óvulos y, en los hombres, estimula la producción de testosterona.

gonadotropina-corionica-humana-mini.png

Infertilidad Femenina

Gonadotropina coriónica humana: la hormona del embarazo (beta-hCG)

Portada de artículo Gonadotropina Coriónica Humana: la hormona del embarazo (beta-hCG)
La gonadotropina coriónica humana beta es una glicoproteína que se incrementa durante los primeros días de la gestación y se encarga de estimular la producción de progesterona en el cuerpo de la mujer.

reserva-ovarica-miniatura.png

Infertilidad Femenina

Reserva ovárica: Qué es y cómo influye en tu fertilidad

4

Portada de artículo Qué es la reserva ovárica

La reserva ovárica es la cantidad de ovocitos inmaduros que tiene la mujer durante su etapa fértil. En el proceso biológico normal los gametos de la reserva ovárica se encuentran en estado latente y maduran después de la pubertad para convertirse en óvulos listos para la fecundación.

prolactina-alta-destacada.jpg

Infertilidad FemeninaInfertilidad Masculina

Prolactina alta o hiperprolactinemia: Síntomas, causas y tratamiento

37

La prolactina alta es una enfermedad que se caracteriza por elevar constantemente los niveles de esta hormona en la sangre de una mujer.

Newer Posts

Older Posts

Clinica de Fertilitdad

  • Tratamientos de reproducción asistida
  • Inseminación artificial
  • Fertilización in vitro FIV
  • Embarazo de alto riesgo